Charles Darwin

 Charles Darwin (1809-1882) fue un naturalista y pensador británico cuya teoría de la evolución por selección natural no solo revolucionó la biología, sino que también tuvo un profundo impacto en la filosofía, especialmente en áreas como la ética, la epistemología y la filosofía de la ciencia. Nació en Shrewsbury, Inglaterra, y, tras estudios en medicina y teología, descubrió su verdadera vocación en la historia natural.

Su famoso viaje a bordo del HMS Beagle (1831-1836) le permitió observar una diversidad de especies en diferentes entornos, incluyendo las icónicas Islas Galápagos. Estas observaciones fueron clave para el desarrollo de su teoría, que finalmente plasmó en El origen de las especies (1859). Darwin propuso que la evolución ocurre a través de un proceso de selección natural, donde los individuos con características más adaptativas tienen mayores probabilidades de sobrevivir y reproducirse, pasando esos rasgos a la siguiente generación. Este mecanismo gradual explica cómo las especies cambian con el tiempo y cómo surgen nuevas especies.

El impacto filosófico de las ideas de Darwin fue significativo. Su teoría desafió la visión teleológica (basada en un propósito predeterminado) que predominaba en la filosofía natural y la religión, al sugerir que la vida no fue diseñada de forma intencionada, sino que es el resultado de procesos naturales sin un fin predeterminado. Esto llevó a una nueva forma de pensar sobre el lugar de los seres humanos en el universo, cuestionando la idea de que somos una especie separada y especial en el orden natural.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comportamiento Humano

 Buenas espectador del video, este es un blog que cree para que puedas aprender mas sobre las personas que mencione en el video y profundiso...