John B. Watson (1878-1958) fue un psicólogo estadounidense reconocido como el fundador del conductismo, una corriente dentro de la psicología que enfatiza el estudio del comportamiento observable y medible, en lugar de procesos mentales internos como pensamientos y emociones. Nacido en Carolina del Sur, Watson estudió en la Universidad de Chicago, donde fue influenciado por las teorías de psicólogos como Ivan Pavlov y su trabajo en el condicionamiento clásico.
En 1913, Watson publicó su famoso artículo "Psychology as the Behaviorist Views It", considerado el manifiesto del conductismo. En este escrito, argumentó que la psicología debería centrarse exclusivamente en el estudio de comportamientos observables y predecibles, dejando de lado conceptos introspectivos como la conciencia. Según Watson, todos los comportamientos humanos son el resultado de un aprendizaje a través de la interacción con el entorno, y pueden ser moldeados mediante el condicionamiento.
Watson también aplicó los principios del conductismo en el ámbito publicitario tras dejar su carrera académica. Fue pionero en utilizar técnicas psicológicas para influir en el comportamiento de los consumidores, destacando la importancia de las emociones en las decisiones de compra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario